— Cuarto periodo —
DESEMPEÑOS A TENER EN CUENTA:
- Participa y atiende las orientaciones de los juegos lúdicos y actividades propuestas
- Identifico prejuicios, estereotipos y emociones que me dificultan sentir empatía por algunas personas o grupos y exploro caminos para superarlos
Reconoce y caracteriza diferentes deportes de conjunto para contribuir al desarrollo individual y de pensamiento colectivo
NOS INTERESA QUE ALCANCES A:
- Comprender la importancia de la habilidad motriz dentro de la estructura del juego colectivo como un elemento que contribuye al aprendizaje deportivo.
- Identificar la importancia de reconocer la aplicación de normas y condiciones de juego y deporte.
- Comprender que la práctica deportiva se refleja en mi calidad de vida y en la importancia de los valores y la ética dentro de la convivencia.
Clase #1
Septiembre 18
La honestidad, uno de los valores más buenos de la humanidad, así nos lo mostraron en el video, pero tristemente cada dia nos alejamos de esta cualidad, los humanos estamos echando para atrás con algo tan importante; ser honesto es lo que deberían caracterizarnos en todas partes, pero, muchas relaciones se acaban por culpa de la mentira que corre por nuestras venas, debemos volver a esta hermosa cualidad, debemos ser personas destacadas por nuestra honestidad, porque buenos cristianos. honestos ciudadanos.
El docente empezó esta clase con actividad física, el nos hizo saber que en este periodo iba a cambiar la dinámica; ahora se empezaria con actividad física y despues se desarrollará la clase, asi que siguio con la clase explicando los temas que se desarrollarían en cuarto periodo.
El liderazgo, nadie nunca se ha explicado, un líder nace o se hace, no todos nacimos para ser líderes, en la vida se encuentran personas, que hacen ver el liderazgo de una forma fácil, muchos no tienen esta cualidad; un mal líder podría hasta acabar un país, por eso no cualquiera puede llegar puede destacarse por esto, primero tenemos que aprender un poco sobre el asunto y después ejercerlo.
Si yo fuese un líder en esta etapa del covid, siempre estaría al pendiente de mi pueblo, me haría destacar por lo medios, estando en contacto con los habitantes, haciéndoles saber que estamos pasando por un mal momento; que respeten la contingencia, las normas de bioseguridad, les haría saber que esto no es un juego, que la pandemia es una prueba y esta prueba la ganara los que quedemos vivos, esta seria como el refrán para que las personas se animen a seguir lo dictado por su líder, esto pasaría en las primeras etapas.
Con el tiempo si veo que la gente está aprendiendo, que en su mayoría están respetando las normas de contingencia, los dejaría seguir la vida normal; aunque siempre respetando las reglas sanitarias, reactivaría todo en el país, para empezar a recuperar lo perdido por la contingencia, si vuelve a subir el pico, encerraria a las personas, pero dejaria todo reactivado hasta ciertas horas, aunque incluiría algo para que no salgan todos a la vez. Esta habría sido la segunda etapa, con estas mismas restricciones seguiría hasta que acabe la pandemia.
Trabajo en equipo
Consideramos que la actividad física es cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos que exija gasto de energía, pero hoy me centraría en su importancia en nuestro ámbito cotidiano, nuestro día a día y como ayuda en nuestro cuidado personal. Los estudiantes del baile están allí consumiendo gran parte de su actividad física, ya que allí se puede combinar aeróbicos, cardio y toda movilidad corporal, la cual no hacíamos mucho por consecuencias de la pandemia. Y como segunda rama tenemos el uso de tapabocas, alcohol y la importancia del lavado de manos, todo esto para cuidarte, cuidarnos, y cuidarme.
Como segundo aspecto de nuestro texto del día de hoy, tenemos la diferencia del trabajo en grupo y equipo. Muchas personas confundimos estos dos conceptos, los cuales tienen sus propias características, pero como colegio salesiano, nuestros maestros nos han inculcado la gran importancia que tiene relacionarnos y manejar estrategias con las personas de nuestro alrededor, para llegar a una gran meta o nuestro gran proyecto.
En la sociedad de ahora hay que pensar como un equipo, ¿Por qué?, supongo yo que talvez así mejoraría la convivencia, también, seria una sociedad mas libre de pensamiento y con nuevas ideas innovadoras, sin embargo, se necesita un líder para manejar el orden y obviamente para ayudar también, a esto se le llamaría delegar, porque instruye, apoya y maneja cierto orden para que las buenas ideas no se salgan de control.
Autoevaluación
1. Soy consciente de cómo es mi trabajo de clase - 5.0
2. Cumplo con los aspectos teóricos (TEAMS y cuaderno digital) - 5.0
3.Mi actitud de clase es de respeto y escucha hacia los docentes y compañeros - 5.0
4. Resultados académicos que tan satisfactorios son - 5.0
5. Participo de manera activa y consciente en todos los procesos de clase - 5.0
TOTAL - 5.0